Poemas de agradecimiento

Es de bien nacidos el ser agradecido, decía mi madre. ¿Y qué mejor forma de ser agradecido que mediante un poema?

Aquí te mostramos unos ejemplos de poesías de agradecimiento para que las puedas compartir con tus seres queridos (más abajo en el post podrás ver y escuchar un vídeo con unos hermosos versos).

Imágenes con versos de agradecimiento

Soneto para dar gracias
Poemas agradecimiento
Dar las gracias con poemas
Poemas para agradecer 3
Poesias agradecer
Poemas para agradecer 4
Poesias agradecimiento
Poemas para agradecer 5
Versos agradecimiento para agradecer
Poemas para agradecer 1
Poemas de gratitud
Poemas para agradecer 2

Vídeos con poesías para agradecer

Poema de agradecimiento a una madre

https://www.youtube.com/watch?v=4_m-93zQWo0

«Mil gracias papa»

¿Por qué utilizar frases o poemas de agradecimiento?

Esta es una pregunta fundamental que cualquiera que vaya a escribir un poema para agradecer la amistad debería plantearse. ¿Por qué agradecer con un poema cuando con un simple “gracias” podría ser suficiente?
Bien, porque, en ocasiones, no es suficiente con un simple “gracias”. En algunas situaciones, la mejor forma de agradecer algo, es demostrando que realmente sientes que lo que ha hecho esa otra persona ha sido importante para ti. Es muy fácil decir “gracias”, pero no es tan fácil escribir un poema.

En este sentido, un poema demuestra a la otra persona un mayor compromiso, demuestra que estás profundamente agradecido por lo que esa persona ha hecho por ti, y eso hará que se sienta mucho mejor (y también te lo hará sentir a ti).

Por otro lado, debes tener presente que cada poema de agradecimiento debe tener unas características concretas. No es lo mismo un poema para agradecer el hecho de que una persona salvara la vida de tu hijo, que para agradecer un regalo de algún tipo.

Es por ello que debes plantearte bien qué tipo de poema de agradecimiento quieres escribir, para que no resulte extraño, exagerado o fuera de lugar. Nuestra recomendación, en este aspecto, es que revises nuestro vídeo, en el que encontrarás gran cantidad de poemas para agradecer diferentes hechos, y elijas aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades.

Siempre ten en cuenta que podemos gratificar a muchos tipos de personas diferentes, podemos crear versos para agradecer a dios, estrofas de agradecimiento a una novia, poesías de agradecimiento a una amiga o poemas para gratificar a un amor, por ejemplo.

Una vez los hayas elegido, léelos y analízalos, extrae el contenido que más te guste y el que creas que más útil te puede ser y, posteriormente, escribe el tuyo usando los que te ofrecemos como inspiración.

Por supuesto, no es en absoluto recomendable que copies un poema de agradecimiento, ya que eso sería poco más que decir “gracias”, y, como ya hemos dicho, eso, en ocasiones, no es suficiente. Además, copiando un poema de agradecimiento, en realidad no estarás agradeciendo el gesto que la otra persona hizo por ti.

poemas para agradecer

¿Con qué deberían contar los poemas para agradecer?

Por supuesto, los poemas para agradecer deberían hacer referencia a aquellos sucesos que la otra persona hizo por ti y por los cuales te sientes en deuda y quieres agradecer. No trates de agradecer sin hacer referencia al hecho concreto que la otra persona hizo por ti. Nómbralo, que sepa qué es lo que es tan importante para ti como para que se lo agradezcas en un poema.

Por otro lado, no utilices un lenguaje rimbombante y pomposo. En muchas ocasiones, este tipo de poemas cortos se escriben para dar las gracias como lo harías en una conversación normal, pero que, por las características de la misma, no quieres tener frente a frente. En este sentido, si en una conversación normal no emplearías palabras demasiado “elevadas”, no lo hagas tampoco en tu poema. Mantenlo simple.

Otro elemento con el que debería contar cualquier poema para agradecer, es el de la emotividad. Obviamente, la emotividad no puede fabricarse artificialmente, así que si no la sientes, es muy difícil que puedas reproducirla. Pero, si estás tentado de escribir un poema de agradecimiento, es de suponer que sí la tienes. En este caso, no tengas ningún miedo ni prejuicio a la hora de escribir. Plasma lo que sientes, ya que un agradecimiento sentido, es mucho más valioso que un agradecimiento que parece de obligado cumplimiento.

¿Cuál debería ser la extensión de un poesías de gratitud?

Sobre la extensión con la que debería contar un poema de agradecimiento no hay nada escrito. Puedes escribir un poema para agradecer largo, en el que detalles por qué tienes la necesidad de agradecer lo sucedido, cómo te sentiste cuando la otra persona hizo lo que hizo, la deuda que tienes con él, etc.

O puedes hacer uno más corto, en el que condenses todo lo que sientes y el profundo agradecimiento que tienes por esa otra persona en unos pocos versos, tratando de eliminar todo lo demás y manteniéndolo simple, directo y efectivo.

No creas que uno de los dos tipos de poema va a funcionar mejor que el otro. Al final, lo que importa es lo que transmites, y para transmitir agradecimiento puedes hacerlo tanto en un poema largo, como en un poema de agradecimiento corto… ¡No debería ser esto lo que más te preocupe!

De hecho, como puedes observar en nuestro vídeo, hay muchos poemas de agradecimiento con muy diferentes extensiones, lo cual demuestra que la extensión de los mismos no es un aspecto importante.

Recomendaciones finales acerca de los poesías para premiar

A continuación, te daré unos cuantos consejos que deberías tener en cuenta para que tu poema de agradecimiento cuente con todo lo necesario para que la persona que lo reciba sienta que realmente le estás agradeciendo algo de corazón:

En primer lugar, ten presente que el momento en el que entregas el poema, es tan importante como el contenido del mismo. No es lo mismo entregar un poema justo después de lo sucedido, que meses después, ya que parece que lo has hecho a desgana y cuando has tenido tiempo libre.

No obstante, en este punto cabe hacer un matiz, y es que, en algunas ocasiones, cuesta darse cuenta de que hay algo que agradecer hasta que ha pasado un tiempo. Además, en algunas situaciones, puede que no estés en condiciones de escribir un poema de agradecimiento tan pronto como la otra persona ha hecho aquello que tienes que agradecer.

Por lo tanto, aunque nuestra recomendación es que lo escribas tan pronto como puedas, no te preocupes si lo haces un tiempo después. Más vale tarde que nunca.

Por otro lado, en el caso de que la persona a la que le agradeces lo que hizo sea un desconocido, trata de ponerlo en situación, ya sea a través de un pequeño mensaje escrito, en el propio poema, o diciéndole quien eres a la hora de entregárselo. Ten en cuenta que, aunque para ti haya sido algo muy importante, para él puede no haber sido algo trascendente. Por ello, ponlo en situación y en contexto, para que sepa qué es lo que está leyendo desde un primer momento. Por último, no te limites a escribir el poema de agradecimiento. Ten en cuenta que, al fin y al cabo, los poemas para agradecer únicamente son un elemento que ayuda a mostrar el agradecimiento, pero lo realmente importante es el sentimiento en sí mismo.

De nada sirve escribir un poema de agradecimiento si, posteriormente, cuando esa persona necesita tu ayuda, tú se la niegas. Tu poema debe ser una suerte de carta de compromiso, mediante la cual asumes la responsabilidad de ayudar a la otra persona cuando lo necesite.

Como ves, con los poemas para agradecer conseguirás que la persona que hizo algo por ti te vea de una forma distinta, al no solo agradecerle su gesto, sino hacerlo de una forma original y emotiva. ¡Te aseguro que el resultado será sorprendente! Y recuerda, cuando lo hagas, ¡vuelve aquí y cuéntanos qué tal te fue!

Scroll al inicio